Pacho Flores

Pacho Flores pachofloresofficial

Música

El trompetista Pacho Flores viajará a A Coruña para un concierto 'crossover' con la Sinfónica

El Palacio de la Ópera acogerá el próximo 25 de abril, a las 20:00 horas, un concierto que pretende sumergir al espectador en un diálogo con nuestro tiempo, entrelazando la tradición europea y la hispanoamericana

Te puede interesar: La música afrocubana de Chucho Valdés sonará en A Coruña

Publicada

El término "crossover" se refiere, en la terminología musical, al deseo de conectar distintas culturas, fusionando estilos y prácticas musicales. Siguiendo este concepto, el Palacio de la Ópera acogerá el próximo 25 de abril, a las 20:00 horas, un concierto que pretende sumergir al espectador en un diálogo con nuestro tiempo, entrelazando la tradición europea y la hispanoamericana. Así, la Orquesta Joven de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) subirá al escenario bajo la batuta de José Luis Gómezen un concierto que contará con el trompetista Pacho Flores, figura más que destacable en el panorama internacional.

La velada se abrirá con Ekphrasis, del compositor gallego Nani García. Este reconocido músico aborda la composición, la interpretación, el jazz y la producción, con gran dominio en las diferentes disciplinas. Por todo ello, ha recibido numerosos reconocimientos entre los que destacan tres galardones Mestre Mateo a la mejor música original por As leis de Celavella, en 2003, El niño de barro, de 2008 y por Arrugas, en 2012.

Nani

Nani Cedida

A continuación, el repertorio se adentrará en el Caribe con Salseando, del puertorriqueño Roberto Sierra, una partitura pensada expresamente para el estilo de Pacho Flores.

El viaje musical continúa con Historias de flores y tango, una obra del argentino Daniel Freiberg, que combina el tango con matices del jazz contemporáneo. Se trata de un concierto para trompeta en este caso, cómo no, para Pacho Flores y orquesta.

El cierre estará a cargo de un clásico norteamericano: las Danzas sinfónicas de West Side Story de Leonard Bernstein, la suite de uno de los musicales más célebres del siglo XX.

En 1955, Bernstein escribió West Side Story, el musical que es hoy en día un clásico del cine y la música. Después de 772 representaciones, Bernstein revisitó su partitura de West Side Story y extrajo varias secciones para ensamblarlas en las Danzas Sinfónicas que se estrenaron en 1961 en un concierto de la Filarmónica de Nueva York, bajo la dirección de Lukas Foss.

Bajo la dirección de José Luis Gómez, llegarán el próximo 25 de abril a la ciudad herculina.

Leonard Bernstein

Leonard Bernstein

Pacho Flores, la revolución de la trompeta

Nacido en Venezuela, Pacho Flores es un músico que ha revolucionado la forma de concebir la trompeta en el siglo XXI. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con orquestas como la Philharmonia Orchestra, la Orchestre National de Lille o la San Diego Symphony.

Además de su carrera como solista, Pacho Flores es también un innovador en la fabricación de trompetas: colabora con la casa Stomvi en el desarrollo de nuevos modelos que amplían las posibilidades del instrumento.

Las entradas para el concierto están disponibles desde 14,25 euros en ataquilla.