La ciudad de Sevilla será el escenario de la celebración de los VI Premios Nacionales de Hostelería, que como todos los años, reconocen la labor y el esfuerzo de empresas o personas que contribuyen a engrandecer y dignificar el sector hostelero.
El 28 de noviembre, la Antigua Real Audiencia de Sevilla se vestirá de gala para acoger la gran fiesta de la hostelería, en la que profesionales del sector, expertos, representantes institucionales y empresarios se dan cita en un acontecimiento que este año será todavía más especial al coincidir con la celebración del 35 aniversario de la Federación Española de Hostelería.
Premiados:
Los premiados de la presente edición son:
- Empresario hostelero: Gerardo Oter, cuyo grupo cuenta ya con más de 18 restaurantes en Madrid, además de tres locales más de ocio nocturno. ervicio esmerado.
- Empresa hostelera: Grupo Bokado, que, con 16 años de vida, emplea hasta a 300 personas, factura casi 6 millones de euros y realiza más de 400 servicios al año con su principal actividad, el catering de alta gama para todo tipo de eventos.
- Empresa hostelera de origen español en el mundo: Restalia-100 Montaditos, fundado en 2004 y especializado en comida popular mediterránea. Han posicionado el término “montadito” en varios países y que, a final de 2012, habrá inaugurado 30 locales en países como EEUU, Portugal, México y Colombia.¿Cuál es el montadito más vendido en el extranjero? El de Jamón ibérico con aceite de oliva.
- Empresa hostelera comprometida con la responsabilidad social: El Bohío. Desde Illescas, Toledo, José Rodríguez ha evolucionado la cocina manchega con su propuesta de unión de lo tradicional con la innovación y los aspectos vanguardistas, ofreciendo un producto de alta calidad en una ambientación muy cuidada, además de ser uno de los principales impulsores del proyecto “Restaurantes Contra el Hambre” que FEHR lleva a cabo junto a la ONG “Acción contra el hambre”.
- Empresa hostelera comprometida con las personas con discapacidad: Hospedería de Extremadura, conjunto de hoteles con encanto gestionados por la Junta de Extremadura erigidos sobre edificios históricos y sometidos a una minuciosa rehabilitación para dotarlos de las últimas comodidades. Colaboran con la Fundación Once para mejorar la accesibilidad universal en sus instalaciones. Ya ofertan las cartas y menús de todos sus restaurantes en braille. Además, están trabajando en la elaboración de los planos de todas las hospederías, también en braille.
- Empresa hostelera destacada en innovación: Mugaritz. Andoni Luis Aduriz siempre ha buscado la evolución en aspectos técnicos y científicos en la cocina de su restaurante, Mugaritz. Participa con otras empresas en la investigación, bajo el paraguas de programas nacionales como CENIT. Desde Mugaritz se fomentan los Diálogos de Cocina, un observatorio-congreso bienal en el que se dan cita los mejores y mayores expertos en ciencia y cocina, para potenciar los conocimientos multidisciplinares.
- Empresa hostelera comprometida con la calidad: Magistral Hoteles, grupo hostelero asturiano con hoteles y restaurantes en Oviedo y Avilés. Su principio fundamental, en los 15 años de vida de la empresa, es la mejora continua y la constante revisión técnica y administrativa de los procesos.
- Empresa hostelera comprometida con la seguridad alimentaria: La Boella, situada en una masía señorial del siglo XII de Tarragona. En sus 110 hectáreas de finca alberga un gran centro de convenciones, un hotel boutique con restaurante gastronómico, una bodega y una tienda gourmet, además de una almazara en la que elabora los aceites virgen extras de las aceitunas de la misma finca (premiado en 2009 como mejor aceite de España).
- Empresa hostelera destacada en la promoción de la cultura: Casa “El Famós”, es el restaurante más antiguo de la Ciudad de Valencia, el segundo de la Comunidad Valenciana y el séptimo de España. Mantiene intacto el origen de la cocina valenciana, en especial la paella en todas sus variedades y con ingredientes de altísima calidad y vinos de la tierra.
- Empresa hostelera comprometida con la responsabilidad medioambiental: Gate Gourmet Holding Iberia, responsable de proveer alimentos y bebidas a las mayores compañías de transporte de pasajeros, desde aéreas hasta líneas ferroviales de alta velocidad.
- Premio “José Luis Fernández Noriega” a la concordia: Lorenzo Díaz, periodista, sociólogo y escritor. Su trayectoria profesional está muy vinculada a la gastronomía, de cuya cultura es un gran conocedor. Manchego afincado en Madrid desde los años 60, es director de Cultura de Onda Cero Radio.
Reconocimientos:
- Medio de comunicación: Grupo Mediaset, por apoyar el turismo nacional con la campaña “España, sin ir más lejos”.
- Persona individual: Salvador Gallego, con una larga trayectoria en los fogones y que ha presidido, hasta este mes de octubre, la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre).
- Empresa: MAKRO que, desde su posición de mayorista de Cash and Carry a nivel nacional, apoya la hostelería en la gestión de compras, el escandallo, planificación en los menús, los eventos de los restaurantes y producto para los hoteles, además de asesorar sobre últimas tendencias y nuevos negocios.
- Entidad: Ayuntamiento de Sevilla, por ir de la mano del sector en todas las iniciativas que puedan ayudar a la hostelería y el turismo, desde la “Ruta de la Tapa” hasta la colaboración para constituir “Saborea Sevilla”, también a lo largo de este año 2012.
- Restaurante Centenario: El Rastro, antiguo caserón castellano adosado a la muralla, caballerizas del Palacio de los Dávila, a pocos metros de la casa natal de Santa Teresa de Jesús se halla el restaurante del que se sabe que ya en 1885 existía como tal, y que mantiene ese sabor de la cocina típica de la región.
- Escuela de Hostelería: Escuela de Hostelería de Córdoba, por su contribución a la formación de futuros profesionales de hostelería, además de ejercer como escuela de reciclaje para personas en activo y aportar otras diversas actividades para todo tipo de público, fomentando un amplio abanico de valores para formar mejor a varios sectores de la población cordobesa.
- Directivo de Asociación Federada: Bernardo Rodilla, presidente de Fehrcarem desde 2005 hasta octubre de 2012, ha fomentado el compromiso de responsabilidad al servicio de una sociedad moderna que ha cambiado sus hábitos de vida y consumo, realizando cada vez más comidas fuera del hogar.
- Profesional de Asociación: María Dolores Castaño, gerente de HOSTEMUR, Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Murcia. Por su constante trabajo en la gestión de las necesidades de los asociados en la región de Murcia, la defensa de sus valores, fomento de actos divulgativos entre la sociedad y negociación con las instituciones y administraciones para defender los derechos de la hostelería murciana.
Desde Con Mucha Gula felicitamos a los premiados por el merecido reconocimiento a su contribución al sector hostelero y a la gastronomía en sí misma.